No solo es una manera económica y ecológica, viajar en tren también es una de las experiencias más icónicas y recordadas de cualquier viajero. Si bien la red ferroviaria de Argentina es extensa y antigua (la primera línea, la del Ferrocarril Oeste, fue creada en 1857), por muchos años estuvo descuidada e inutilizable.
Hoy por hoy es posible llegar a grandes ciudades y destinos turísticos de los más variados, utilizando el tren como medio de transporte. En esta web, es posible ver todos los trayectos, horarios, tarifas, estaciones y servicios complementarios que realizan las líneas de trenes argentinos.
Los mejores destinos para llegar en tren
Los servicios de larga distancia y servicios regionales de la red de trenes argentinos, permite conectar un total de 12 provincias. ¿Cuáles son las mejores opciones para recorrer Argentina?
Chaco
Saliendo desde Buenos Aires, esta zona fue puesta en valor en el año 2020 ya que era un tren muy utilizado entre los residentes de esa zona. La línea de Resistencia a Cacuí es muy requerida, por lo que se recomienda comprar los billetes con anticipación.
El Parque Nacional El Impenetrable, las Termas de Sáenz Peña o la Isla del Cerrito, son algunos de los puntos de interés de esta provincia del turismo emergente argentino.
Costa Atlántica
Ya sea el tren a Pinamar como el que va para Mar del Plata, tiene frecuencia diaria y sobre todo esta última, es una de las opciones más valoradas por los argentinos durante las vacaciones de verano. Con la compra on line de los billetes, se pueden conseguir hasta 15% de descuento.
Córdoba
Sin dudas, una de las líneas mas solicitadas del ramal ferroviario argentino. El tren que va para Córdoba cuenta con asientos en Primera, Pullman y Camarote, por lo que la experiencia de viaje es realmente buena. El tren hace una parada en Rosario y en Villa maría, conectando con Buenos Aires, ciudades de suma importancia. Una vez en Córdoba, se puede seguir utilizando el tren de las Sierras, que conecta con una vasta red de territorios dentro de la provincia.
Trenes Turísticos
Algunos trayectos de gran atractivo histórico y cultural fueron puestos en valor para permitir a los ciudadanos conocer puntos de la Argentina, de manera sustentable y a bajos precios.
Líneas turísticas en Argentina
La Trochita
Creado en 1945, es un servicio que parte desde Esquel a Nahuel Pan y desde El Maiten hasta Desvio Thomae, en la provincia de Chubut. Uno de los trenes más conocidos internacionalmente que permiten recorrer la Patagonia y que cuenta en su interior con servicio de guía turístico y bar.
Tren de la Costa
Comenzó a operar en 1995 uniendo la costa noroeste del Río de la Plata parte desde la localidad de Olivos hasta la localidad de Tigre.
Tren de las Nubes
Es posible llegar a la provincia de Salta en tren, desde San Antonio de los Cobres hasta el Viaducto de La Polvorilla. Con un tramo que se encuentra alrededor de 4 mil metros sobre el nivel del mar, cuenta con comedor, servicio médico y guía bilingüe.
Tren del Fin del Mundo
Previamente utilizado por el servicio penitenciario, este tren que recorre Ushuaia, la ciudad más austral del mundo, cuenta con 42 años de historia. Otro de los predilectos del turismo internacional, el atractivo turístico de este viaje será sin dudas inolvidable.
Gentileza: pulsoturistico.com.ar