El Ente Regulador de Servicios Sanitarios (Enress) clasifica a 47 localidades santafesinas en el nivel 6 de calidad de agua, lo que implica una alta presencia de arsénico. El organismo controla que las cooperativas o municipios que prestan el servicio en esos lugares garanticen el suministro de forma correcta.
Hugo Marcucci, director del Ente Regulador de Servicios Sanitarios, explicó que la situación no es nueva, sino que se arrastra desde hace mucho tiempo, y que los mapeos lo que hacen es una actualización para mantener la red de información.
«Son efectos muy nocivos para la salud, que afectan y provocan cáncer, problemas cardiovasculares, o problemas nerviosos. Son problemas muy extremos si se consume ese tipo de agua», detalló Marcucci.
Asimismo, sostuvo que lo primero que hay que hacer, y que se está haciendo por pedido tanto del ministro Enrico como del gobernador, es reforzar los controles.
El control principal es que «nadie en Santa Fe esté consumiendo en las áreas servidas, donde haya agua potable, agua con arsénico». Una de las medidas principales es la ampliación de los acueductos y puntos de extracción de agua potable en las distintas localidades.
También aclaró que: «Tanto Santa Fe como Rosario no tienen ese problema porque está asociado a aguas subterráneas, y no agua superficial».
Fuente: LT10




