back to top

Los senadores ganaron la elección y el debate sobre la bicameralidad

El oficialismo cosechó 13 bancas en las 19 elecciones. El cambio más significativo es Rosario, donde caen los candidatos de Javkin. LLA ganó en 2 departamentos y el peronismo en los 4 que arriesgó.

A la primera minoría que logró en todo el territorio provincial, la lista del gobernador Maximiliano Pullaro, se sumó para el oficialismo de Santa Fe la victoria en 13 de los 19 departamentos en la elección de convencionales departamentales.

La principal figura política del mapa de la bota, que había alcanzado la cifra record del millón de votos el año pasado, ahora contó con unos 450.000, pero con una muy escasa participación popular en los comicios. El propio Pullaro dijo en su primera salida pública tras el pronunciamiento de las urnas que su frente de frentes tiene más de 30 convencionales, sobre 69 lugares. Si son más de 35 no tendrá la necesidad de negociar cómo será la reforma. Si son menos, deberá volver a negociar (a izquierda, derecha y al centro) con el amplio arco ideológico con que se ha dividido la oposición.

No debe olvidarse que una de las fortalezas del proceso de reforma en marcha es que se trata del fruto de un amplio consenso que, aún con acusaciones y tensiones, sumó a los justicialistas del ex gobernador Omar Perotti, a diputados celestes electos en la lista de Amalia Granata y hasta tuvo un apoyo de la izquierda en Diputados. Allí estarán las habilidades de los jefes de los bloques del oficialismo de la actual Cámara baja y la alta para negociar con los demás sectores que llegaron divididos a las dos boletas únicas. Tanto en el caso del peronismo como en el de la derecha y la ultra derecha.

Unidos y ganadores

Todos los senadores electos por Unidos para Cambiar Santa Fe en 2023 fueron ahora candidatos para la reforma en sus territorios. Y ganaron en 12 de los 14 que volvieron a estar bajo el juicio de las marcas y tildes.

El mapa de la Provincia de Santa Fe es monocolor respecto de las victorias por departamento de Pullaro. Ganó en los 19 la elección de distrito único. En cambio, en la de convencional departamental se pintaron de violeta libertario de La Libertad Avanza dos jurisdicciones: Belgrano y Rosario. Y el peronismo, que jugó en solo 4 de los 5 departamentos que hoy representa en el Senado, logró retener ese cuarteto.

Párrafo aparte merecen las elecciones de los verdaderos jefes territoriales que, tanto radicales como peronistas, confirmaron que han vencido en el debate sobre la bicameralidad que instalaron los sectores de derechas y ultras: Somos Vida como LLA. La existencia del Senado fue cuestionada, se propuso eliminar en la Constitución esa Cámara bajo la idea de ahorrar dinero (algo que no se confirma en las provincias con sistemas unicamerales). En cualquier caso el voto de la mayoría de de esos distritos le ha dado la espalda a esas posiciones, tanto en la victoria de Pullaro como de 16 de los 19 senadores que ganaron en sus territorios hace prácticamente un año y medio.

Fuente: El Litoral