La UNR aprobó un proyecto de vinculación tecnológica de la ciudad de El Trébol

La Escuela Agrotécnica “Libertador Gral. San Martín” producirá abono para disminuir el impacto ambiental negativo de las actividades humanas mediante la obtención de un producto de gran utilidad.

La Escuela Agrotécnica “Libertador Gral. San Martín”, junto a la Municipalidad de El Trébol, fueron parte de la 9° Convocatoria de Proyectos de Vinculación Tecnológica, Desarrollo Productivo, Enlace Social y Municipios, organizada por la Universidad Nacional de Rosario (UNR), mediante la presentación de un proyecto, en el cual participó también la Escuela Agrotécnica “Libertador Gral. San Martín” y la Municipalidad de Casilda, que quedó seleccionado para desarrollarse en ambas localidades.

El objetivo principal del programa es la producción de abono, entre la escuela y la municipalidad, contribuyendo a disminuir el impacto ambiental negativo de las actividades humanas mediante la obtención de un producto de gran utilidad.

Se propone comenzar a transitar, desde una perspectiva agroecológica colectiva, un camino que permita la concientización social para que vecinos de la escuela y quienes son parte de la comunidad educativa, separen residuos orgánicos en sus domicilios y sean dispuestos en composteras comunitarias que se instalarán en el barrio, para luego realizar el compostaje y obtener abono orgánico que podrá ser usado en huertas, jardines y parques.

En el proceso, participarán alumnos, docentes, profesionales, integrantes del Área de Ambiente del municipio, familias de estudiantes y vecinos.

Desde la escuela y el área de Ambiente, se mostraron muy entusiasmados con la selección del proyecto y ya se encuentran planificando su implementación. En breve, se comenzará con el primer paso, el cual se trata de una entrevista y concientización a los vecinos del barrio aledaño a la escuela.

Fuente: El Trébol Digital