Durante la última semana, continuó el deterioro de los trigos en el centro norte provincial a causa de la falta de precipitaciones y la suma de lotes regulares y malos alcanzó al 60%, 10% por encima de lo que ocurría en la región a igual fecha del año pasado.
El reporte del Sistema de Estimaciones Agrícolas (SEA) indicó este miércoles 18 de octubre que los trigales se hallaron en plena etapa crítica de evolución, entre fin de floración y fructificación, «siempre condicionados sus estados por dos factores indispensables, temperatura adecuada y humedad necesaria, que no fueron óptimas para el cereal, por lo que continuó su deterioro».
En el monitoreo, se observó una lenta formación de granos, la que quedó prácticamente definida en equilibrio con las precipitaciones recibidas durante cada etapa y en cada zona. «El porcentaje de los estados, bueno, regular o malo, variaron y se modificaron negativamente sus valores, en otro período consecutivo».
Durante la semana continuó el proceso de recolección. Las condiciones climáticas estables posibilitaron un buen ritmo de avance en los departamentos del norte santafesino.
Los rendimientos promedios continuaron con valores similares a los del lapso anterior, que fueron de 10 a 15 qq/ha, con algunos predios puntuales que oscilaron desde 23 a 25 qq/ha porque las precipitaciones fueron más homogéneas durante el ciclo del cereal, pero, donde fueron insuficientes, particularmente en el oeste de la provincia, los resultados fueron menores y variaron desde 6 a 8 qq/ha.
El 40 % de los trigales se encontró en estado bueno, con algunos lotes muy buenos, un 35 % regular y un 25 % malo.
Fuente: Campo Litoral