Amero vetó la ordenanza que promovía beneficios impositivos a industrias

El Concejo había aprobado una iniciativa, a principios de julio, que impulsaba una serie de descuentos en el pago de tasas municipales para empresas radicadas o que deseaban hacerlo a futuro en zonas propicias para el desarrollo en la ciudad de Sastre.

A un mes de haberse aprobado en la Sala Raúl Cragnolino una ordenanza que pretendía seducir a industrias para que se radiquen en la ciudad mediante una serie de descuentos impositivos, la intendente del Ejecutivo local, María del Carmen Amero, vetó la iniciativa y todo se diluyó al instante. «Ese «ahorro» en el pago de tasas vuelve en más consumo, en más inversión, permite generar mayor desarrollo genuino y sostenible», le dijo Leandro Baravalle, edil de Por Sastre y uno de los autores del proyecto, a bumerangnews.com. Insistirán con una nueva presentación en el recinto.

En la última sesión del Concejo de Sastre previo al receso invernal – jueves 7 de julio – el Concejo local había aprobado un proyecto de ordenanza a través del cual se buscaba darle beneficios impositivos en el pago de tasas municipales a empresas e industrias radicadas o que pretendían instalarse en la Zona Industrial, de Servicios y Mixta de la ciudad. La propuesta, impulsada por el bloque de Juntos por el Cambio, había recibido cuatro votos afirmativos (tres del propio espacio y uno del Justicialismo) y dos negativos (Radicalismo). «Creemos que es importante generar beneficios para las empresas locales, para las que están y para los que se puedan instalar», consideró el edil.

Con el ok del cuerpo legislativo, la propuesta había pasado directamente al Municipio local. Y a menos de un mes de girado el proyecto, la intendente de la ciudad, María del Carmen Amero, le dio un revés a las intenciones de los ediles. Desde Juntos por el Cambio sostenían que era necesario generar beneficios para las empresas e industrias instaladas y para aquellas que en un futuro lo quieran hacer en la Zona Industrial, en la Zona Mixta y en la Zona de Servicios de la cabecera del departamento San Martín.

La ordenanza aprobada por mayoría establecía una serie de beneficios como el 50% de descuento en el pago de Derecho de Registro e Inspección (DReI). A su vez, también se proclamaba para el pago de Tasas Municipales a empresas e industrias que se instalen, un 100% de descuento en el pago del mismo tributo durante dos años, el 70% de reducción en dicho concepto durante el tercer año y el 50% a partir del cuarto período anual.

Además, se fijaban beneficios para quienes se encontraban radicados o deseaban hacerlo a futuro dentro de las zonas de influencia: un 50% de descuento en cualquier trámite administrativo que se realizase en el Municipio de Sastre, el mismo porcentaje de reducción en todo tipo de gestión referida a habilitaciones y/o permisos que se realizasen en el Ejecutivo.

Desde el bloque de Por Sastre adelantaron que continuarán buscando beneficios para potenciar las industrias. «Vamos a insistir con este tipo de proyectos que le sacan un peso al que arriesgó y ya invirtió y al que quiere hacerlo. Lo hacen en otras ciudades, tenemos que implementarlo en Sastre también», indicó el presidente del Concejo.

De acuerdo al Código Urbanístico y de la Construcción de la ciudad de Sastre, se establece como Área de Uso Mixto a aquella zona que por sus condiciones actuales de suelo y dimensiones de los lotes admite el asentamiento de talleres, depósitos o actividades productivas e industriales inocuas que no ocasionen molestias. A su vez, declara que la Zona de Servicios comprende espacios destinados al emplazamiento de galpones y depósitos. Las tierras, según especifican, son áreas propicias para la implantación de actividades industriales que estimulen el desarrollo económico local y regional.