Con 29 años es la primera mujer electa que gobernará Zenón Pereyra

La socialista Verónica Gallo hace historia en este pueblo santafesino. El domingo se convirtió en la primera jefa comunal elegida por el voto popular y en la más joven del departamento Castellanos.

La socialista Verónica Gallo hizo historia en Zenón Pereyra, siendo que con el triunfo de este domingo, se consagró como la primera presidenta comunal electa en el pueblo. Venció por una diferencia de 136 votos a su contrincante del justicialismo, Víctor Gallardo.

De esta manera, gobernará la comuna hasta 2021 y se suma a la nómina de mujeres que hoy están al frente de municipios y comunas del Castellanos. Con 29 años se distingue como la jefa comunal más joven del departamento.

La lista se completa con Victoria Civalero (FPCyS), en la ciudad de Frontera; Jorgelia Sicardi, en Josefina (Cambiemos); Ana María Ceré (FPCyS), en Bauer y Siguel; María de los Angeles Heck, en Colonia Cello; María Soledad Muratore, en Egusquiza y María Florencia Celis, en Colonia Margarita, estas últimas, todas del socialismo.

«No fue fácil llegar a la comuna»

Gallo se desempeña actualmente como tesorera comunal en la gestión que encabeza Germán Schalbetter, aunque anteriormente fue vicepresidenta comunal, en 2013, durante el tercer mandato de Sergio Toledo, todos del socialismo. Pese a su experiencia política, Gallo aseguró a LA VOZ DE SAN JUSTO que «no fue fácil llegar a este cargo».

En este sentido, dijo que «son muchas las razones por las cuales es difícil llegar a ser candidata a intendente o jefa comunal». Entre ellas mencionó el hecho de ser mujer y más aún, joven. «A la hora de elegir un candidato para el partido fue difícil para mi, en el ámbito partidario interno, tal vez por el hecho de ser mujer pero se remarcaba mucho el hecho de ser tan joven».

No obstante, aseveró que «la gente nos pedía que armáramos una lista. Lo hicimos, y ganamos. Esta vez se dio».

Gallo es madre de dos niñas: Eugenia, de 9 años y Paula, de 4. Vive son su pareja y aseguró que el apoyo de la familia fue fundamental para lograr la victoria.

La continuidad del oficialismo

Acerca del significado de este triunfo, que la consagró como jefa comunal- la primera mujer electa en la historia del pueblo-, Gallo expresó que «para mí es muy importante, me siento orgullosa y realizada siendo que yo nací en este pueblo, me crié, estudié y sigo eligiendo vivir acá».

«Me sentí muy bien a la hora de salir a hablar con los vecinos, presentar nuestras propuestas pero también escuchar sus inquietudes ya que si bien soy la continuidad de un proyecto en el pueblo, es importante conocer la opinión de la gente y poder mejorar aquellas que consideran no se están haciendo bien».

Por otro lado, reconoció que «a las comunas nos juega en contra que los períodos de gobierno son de dos y no de cuatro años, por lo que siempre el primero es más difícil acomodarse por el desgaste de la campaña y muchas veces el recibir la comuna de una gestión que tiene otro color político».

«En nuestro caso, ya venimos gestionando desde la administración Toledo, ahora en la de Germán Schalbetter, por lo que vamos a seguir trabajando en esta línea», puntualizó.

Amplió la diferencia de las Paso

Gallo analizó el resultado que le otorgó la victoria. «Esperábamos una diferencia más amplia pero sabíamos que podíamos perder algunos votos producto de una campaña que quizá no fue tan ‘limpia’ levada adelante el partido opositor en el pueblo», manifestó la jefa comunal electa.

No obstante, resaltó que lograron ampliar la diferencia que obtuvieron en las Paso del pasado 28 de abril, donde el Frente Progresista se impuso por 129 votos, esta vez, por 136.

Viviendas, la prioridad

Consultada sobre la plataforma electoral que pondrá en marcha a partir de diciembre de este año, Gallo precisó que «es una continuidad de lo que se viene haciendo», pero mencionó la demanda habitacional como la prioridad.

«Nos vamos a focalizar en seguir gestionando planes de viviendas y en esto será fundamental el gobierno nacional. Queremos seguir golpeando puertas que hoy tenemos cerradas a nivel nacional», manifestó.

En tanto, reconoció que en las propuestas de su gestión no hay nada «irrisorio» sino «obras que son posibles de realizar».

«Es mejor hacer y no proponer, que proponer y no hacer», reflexionó.

Gobernar con un justicialista en la Provincia

En cuanto al triunfo de Omar Perotti en la provincia, Gallo reconoció que en un principio fue «angustiante saber que el socialismo ya no gobernará Santa Fe ya que veníamos trabajando muy bien y con excelentes respuestas». No obstante, aseguró que «no vamos a dejar de golpear puertas a la hora de gestionar para nuestra comuna».

«Los santafesinos eligieron un nuevo gobernador y tenemos que salir a trabajar en conjunto, plantearle nuestras necesidades para poder gestionar por este pueblo y todos los de la región, que en su mayoría cuentan con administraciones comunales del socialismo», concluyó.